En tiempos donde los SUVs parecen competir por cuál es más grande, más lujoso y más caro, llega Slate, una nueva marca de vehículos eléctricos dispuesta a romper con todo lo establecido. Su única propuesta, una camioneta pequeña y asequible que puedes armar y personalizar como si fuera un mueble de IKEA, promete poner el foco de nuevo en lo esencial: movilidad, utilidad y libertad creativa. ¿Estamos ante el auto eléctrico más irreverente del mercado?
Minimalismo radical: ¿Qué es Slate Truck?
Fabricada en EE. UU. y con un precio de entrada de $27,000 —o menos de $20,000 si se aplican los incentivos federales—, la Slate 2026 es una camioneta eléctrica compacta, de dos puertas y diseño austero. En su configuración base, no tiene radio, ni altavoces, ni pantalla. Las ventanas se bajan con manivela y el sistema de climatización se controla con perillas. No hay adornos, solo lo esencial: aire acondicionado, una columna de dirección tradicional, y un cuadro de instrumentos minimalista.

Pero la gracia de la Slate está en su filosofía modular. Con un catálogo de accesorios que incluye desde un altavoz Bluetooth, hasta un kit SUV que agrega tres asientos traseros, barras antivuelco y bolsas de aire adicionales, Slate anima a los conductores a hacer de su vehículo un proyecto DIY (hazlo tú mismo). Literalmente. La empresa asegura que muchos de estos kits pueden instalarse en casa con herramientas básicas.
DIY: Doit Your Self, se traduce al español como !Hágalo Usted mismo! o !Hazlo tu mismo!
Personalización extrema: Solo en negro (por ahora)
La Slate solo viene en un color: negro. Pero eso no significa que todas luzcan igual. El fabricante ofrece láminas de vinilo (Wrap) desde $500 para decorarla al gusto, junto con calcomanías, piezas de carrocería atornillables y más. El interior es igualmente adaptable: hay espacio para colocar una tablet como sistema de info entretenimiento, soporte para altavoces portátiles, y múltiples puntos de fijación para accesorios.
¿Se venderá por Amazon?
No sería una locura pensarlo. Jeff Bezos, fundador de Amazon, es uno de los principales inversores de Slate, y aunque hoy la camioneta no se vende en Amazon, la idea está sobre la mesa. De hecho, Amazon ya comercializa vehículos Hyundai y un sinfín de accesorios automotrices. Una alianza con Slate, que prescinde de concesionarios y apuesta por la venta directa, encajaría perfectamente en su modelo de distribución.

Batería y rendimiento: Lo justo para el día a día
La Slate está impulsada por un único motor eléctrico de 150 kW (201 hp) que transmite fuerza al eje trasero. No ofrece tracción total, pero acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 144 km/h.
La batería estándar de 52,7 kWh promete unos 240 km de autonomía, mientras que una versión extendida de 84,3 kWh puede superar los 385 km. El sistema de carga acepta hasta 120 kW, permitiendo recargar del 20 al 80 % en menos de 30 minutos con cargadores rápidos.

Seguridad: Básica pero con lo justo
Pese a su bajo precio, Slate no descuida lo esencial. El modelo incluye de serie airbags frontales y laterales, una cámara de reversa proyectada en el cuadro de instrumentos, y frenado automático de emergencia (AEB).
El kit SUV suma bolsas de aire tipo cortina, pero aún no está claro si funciones como la alerta de punto ciego o el aviso de tráfico cruzado estarán disponibles. De momento, Slate apuesta por lo funcional sin excesos que encarezcan el producto.

¿Para quién es la Slate?
Esta camioneta no pretende competir con una Ford F-150 Lightning o una Rivian R1T. Su misión es diferente: ofrecer un vehículo eléctrico asequible, personalizable y útil para tareas cotidianas, flotas urbanas, emprendedores o simplemente quienes buscan escapar de la complejidad de los autos modernos.
¿Su competencia? Quizá un Chevy LUV de los 70, si estás dispuesto a actualizarlo al siglo XXI. Con dimensiones 60 cm más cortas que una Ford Maverick y un diseño cuadrado y simpático, la Slate es ideal para entornos urbanos donde el espacio y el precio importan.
Hecho en casa, hecho en EE.UU.
Slate asegura que todas las piezas que no se ensamblan directamente en tu garaje se fabrican localmente. Eso la hace elegible para el crédito fiscal federal de $7,500, al tiempo que evita los altos aranceles que afectan a camionetas compactas importadas.
Con fecha de lanzamiento prevista para 2026, y un rango de precios que podría llegar hasta los $40,000 dependiendo de los accesorios, la Slate propone una visión alternativa al futuro eléctrico: menos es más, sobre todo si puedes ponerle tu sello personal.
¿Te atreverías a armar tu propia SUV eléctrica? La Slate 2026 no es para todos, pero sí para quienes quieren algo diferente.
Te puede interesar leer:
Subaru Trailseeker EV 2026Salte
The post Slate 2026 camioneta eléctrica modular !Hazlo tu mismo! appeared first on Pura Velocidad.